Cuerpo médico
Estudios
Presurometría
¿Para qué sirve?
El Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial (MAPA) es una técnica de apoyo en clínica. Surgió como consecuencia de la permanente variabilidad de la presión arterial y permite un conocimiento mas objetivo de sus cifras en sujetos hipertensos, con sospecha de hipertensión arterial y/o con coexistencia de otros factores de riesgo cardiovascular.
¿Cómo se realiza?
Se le toman los datos demográficos del paciente y se define la indicación particular del examen, se recogen los datos respecto a la terapia farmacológica que recibe el paciente. Se explica que se debe anotar los síntomas y las actividades presentes durante el tiempo de monitorización en un formato. Posteriormente se procede a instalar los equipos, que consisten en un registrador y un brazalete para la toma de la TA que se coloca en uno de los brazos.
Durante las horas del día se hacen toma cada veinte (20) minutos y durante la noche se realizan tomas cada treinta (30) minutos. A las 24 horas de instalado el equipo se hace el retiro del mismo y se conecta al computador para hacer la transmisión y la traducción de la información al computador, para que esta a su vez, pueda ser leída e interpretada por el médico especialista, quien hará el informe respectivo.
¿Qué ventajas tiene?
Tiene unas ventajas en comparación con la toma aislada de presión arterial:
- Mayor número de registros en las 24 horas.
- Medición de presiones arteriales en vigilia y sueño.
- Menos factores estresantes a la medición de la presión arterial por un observador.
- Mejor información de las cifras tensionales durante las 24 horas con o sin tratamiento.
- Disminución de los errores del observador (por ejemplo: malas lecturas o redondeo de cifras).
- Obtención de información simultánea de la frecuencia cardíaca durante las 24 horas.
- Obtención de registros en diferentes actividades cotidianas.